El Copywriting y el seo son tareas que no cabe duda están de moda, aunque no todos conocen de que se trata completamente.
Es por ello que pensamos que este tema pude ser de sumo interés para detallar a fondo algunas de las técnicas del SEO Copywriting, enfocadas a aumentar el tráfico hacia tu sitio web, con el cual las visitas y ventas tendrán que producirse tarde o temprano.
Si deseas tener más tráfico o ventas en tu sitio web, haciendo contenidos de interés, toma nota de este post.

¿Qué es SEO Copywriting?
El Seo Copywriting no es otra cosa más que la capacidad persuadir a los usuarios con el contenido de tu sitio web.
Profundizando en ello, podemos decir que esta cualidad se enfoca en redactar textos que persuadan el interés de los usuarios, que generen un mayor número de ventas y que sean muy capaces de posicionarse mejor ante los motores de búsqueda como Google, Yahoo y Bing.
Entonces el Seo Copywriting se enfoca en dos metas diferentes, pero que se complementan una con la otra, lo cuales son:
Ventas en línea: Enfocando las palabras en la optimización, para que los resultados de búsqueda sean los que los usuarios ocupan cuando quieren comprar.
Posicionamiento SEO: Salir en las primeras posiciones de los buscadores mediante el uso adecuado de las palabras clave.
Debes hacer que los motores de búsqueda perciban tu contenido como fresco e interesante, así estos puedan ganar visibilidad y mejoren el posicionamiento, captando a más clientes y poder aumentar el tráfico y ventas de tu sitio web.
El esfuerzo del Seo Copywriting conlleva mucho trabajo previo.
- Estudio de palabras claves principales
- Estudio de keywords o palabras clave de Long tail
- Estudio de sinónimos y semántica de palabras clave
- El control de la densidad de las palabras clave del contenido.
- La colocación correcta de las etiquetas alt, titles, description, h1, h2.
- Redacción extensa de los contenidos alrededor de 800 a 1200 palabras.
Todo este esfuerzo se obtiene de herramientas SEO de análisis avanzado, que para la mayoría puede ser un dilema.
Una de las herramientas más usada para este tipo de análisis es Google Search Console, donde no solo nos mide las métricas de nuestro sitio web, sino también nos da una serie de informes que nos ayudaran a la implementación correcta de los contenidos.
